LOGO CREDILIVE, la mejor hipoteca, Credilive, hipoteca al 100%, reunificación de deuda con o sin Asnef

Hipoteca no residentes en España

¿Vives fuera de España y quieres comprar una casa en nuestro país? Puedes aucontratar una hipoteca con un banco español, y las condiciones seran muy parecidas a las que se ofrecen a los que viven aquí. En esta página te contamos cómo es una  hipoteca para no residentes, y que documentos debes presentarnos para que se apruebe tu solicitud.

¿Qué extranjeros sin residencia pueden conseguir una hipoteca en España?

Antes de lanzarte a buscar la hipoteca, te aconsejamos tener en cuenta un punto muy importante: dependiendo del país en el que residas, será más probable que un banco te financie (o no). Muchas entidades no conceden hipotecas a personas que viven en países con problemas económicos, con una moneda volátil o con conflictos bélicos en marcha, por el riesgo que eso les supone.

Para saber cuántas probabilidades tienes de conseguir una hipoteca para no residentes, te recomendamos echar un vistazo al siguiente listado:

¿Qué extranjeros sin residencia pueden conseguir una hipoteca en España?

Hipoteca extranjeros no residentes en España

Antes de lanzarte a buscar la hipoteca, te aconsejamos tener en cuenta un punto muy importante: dependiendo del país en el que residas, será más probable que un banco te financie (o no). Muchas entidades no conceden hipotecas a personas que viven en países con problemas económicos, con una moneda volátil o con conflictos bélicos en marcha, por el riesgo que eso les supone.

Para saber cuántas probabilidades tienes de conseguir una hipoteca para no residentes, te recomendamos echar un vistazo al siguiente listado:

Países aceptados por los bancos españoles:

  • Estados de la Unión Europea.

  • Países europeos con una buena situación económica (Noruega o el Reino Unido, por ejemplo).

  • Países de otros continentes con una buena situación económica y una moneda estable: Canadá, Estados Unidos, Japón, Australia…

Hipoteca no residentes en España, BANDERAS CREDILIVE

Países que no suelen aceptar los bancos españoles:

  • Países con mucha inestabilidad económica, como en algunos estados africanos.

  • Países inmersos en conflictos armados o geopolíticos, como Rusia, China o Corea del Norte.

  • Países o territorios considerados como paraísos fiscales.

Este listado es orientativo, porque cada banco tiene sus criterios de riesgo y decide a quién financia y a quién no. Por ello, seas del país que seas, te aconsejamos contactar con varias entidades y preguntar, primero de todo, si ofrecen hipotecas para no residentes que viven en tu país.

Documentos para pedir hipotecas para no residentes

Para que cualquier banco apruebe tu solicitud, deberás presentar una serie de documentos que certifiquen de qué país eres, de qué trabajas o cuánto cobras. En general, esta es la documentación que te pedirán las entidades:

  • Una copia de tu documentación de identidad. El DNI si eres español y el pasaporte y el NIE (Número de Identificación de Extranjeros) si eres extranjero. Si todavía no tienes NIE, en esta página encontrarás los pasos para conseguirlo.

  • El certificado de residencia fiscal del país en el que vives actualmente. Se lo tienes que pedir a la agencia tributaria de ese país.

  • Una copia de tu contrato de trabajo y de tus últimas nóminas. Los bancos suelen pedir las tres últimas nóminas, pero quizás necesitas aportar las de los últimos seis o 12 meses.

  • La declaración de la renta del último ejercicio.

  • Extractos bancarios de los últimos seis meses, en los que aparezcan tus ingresos, tus gastos y el cobro de cualquier deuda que tengas.

  • Información sobre tus bienes actuales. Por ejemplo, si tienes otras viviendas en propiedad, tendrás que presentar el certificado de propiedad emitido por el Registro de la Propiedad del país que corresponda.

  • Tu expediente crediticio, que es un documento en el que aparecen las deudas bancarias que tienes vigentes en el momento de solicitar la hipoteca. Se lo tienes que pedir al banco central de tu país de residencia.

Cualquier documento escrito en un idioma que no sea el español tendrá que ser traducido por un traductor jurado, que deberás contratar y pagar por tu cuenta. En esta página puedes encontrar un listado de los traductores jurados certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Via Dos Castillas N°33

Centro Empresarial Ática

edificio 4, 28224

Pozuelo, Madrid

(+34) 642 019 882

contacto@credilive.es

Logo Banco de España y AECOSAN, credilive, hipoteca 100

CrediLive ® Todos los derechos reservados

Inscritos en el Registro de intermediarios de crédito inmobiliario y prestamistas del Banco de España, en cumplimiento de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI). Con registro previo de cumplimiento también figura inscrita en el Registro Estatal de Empresas de intermediación de contratos de préstamo de Agencia Española de Consumo AECOSAN, Ley 2/2009, de 31 de marzo.

LOGO CREDILIVE, la mejor hipoteca, Credilive, hipoteca al 100%, reunificación de deuda con o sin Asnef
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles entre otras.

Puedes revisar nuestra política de privacidad  en la pagina de Aviso legal y cookies