LOGO CREDILIVE, la mejor hipoteca, Credilive, hipoteca al 100%, reunificación de deuda con o sin Asnef

Documentación hipoteca

Documnetación hipoteca, mujer con documentación, credilive

La Guía de acceso al préstamo hipotecario recoge toda la información necesaria para el cliente bancario que se plantea contratar un préstamo para la adquisición de una vivienda. En ella se abordan aspectos conceptuales y prácticos, de interés tanto antes como durante la vida del préstamo.

Elaborada por el Banco de España, la guía forma parte de las acciones dirigidas a fomentar la educación financiera de los consumidores y mejorar la transparencia en sus relaciones con las entidades.

¿Qué documentación es necesaria?

Documentación hipoteca :

La documentación que necesitamos para gestionar tu crédito hipotecario es aquella que respalde tu condición económica, financiera y patrimonial actual.

Uno de los requisitos a cumplir para pedir una hipoteca es entregar la documentación que solicita el banco. Es una parte muy importante, ya que un préstamo hipotecario puede vincular al cliente y a la entidad bancaria por un periodo, en base a la media, de 20 años, por lo que es necesario que se demuestre su solvencia económica actual y futura.

Recuerda que toda la documentación que se pide la solicita la entidad bancaria, si faltase algún documento no podríamos hacer la gestión, la documentación deberá estar actualizada a día de firma.

En el momento que recibamos toda la documentación, si esta todo correcto en 48h se te manda una oferta.

Documentación necesaria para pedir una hipoteca al trabajador por cuenta ajena

  • DNI
  • Declaración de la renta
  • Contrato de trabajo
  • Las 3 últimas nóminas
  • Los 3 últimos recibos de los préstamos (en el caso que tengas)
  • Vida laboral actualizada
  • Si vives de alquiler el contrato de alquiler y 3 últimos recibos pagados
  • Movimientos bancarios de los 3 últimos meses.

Dependiendo del perfil del cliente y del tipo de inmueble se podrá pedir algún documento más, tu consultor financiero te pedirá exactamente lo que se necesita.

Documentación necesaria para pedir una hipoteca al trabajador por cuenta propia

Los trabajadores por cuenta propia (o autónomos), necesitan entregar al banco la siguiente documentación:

  • DNI
  • Contrato de trabajo
  • Las 3 últimas nóminas
  • Los 3 últimos recibos de los préstamos (en el caso que tengas)
  • Vida laboral actualizada
  • Si vives de alquiler el contrato de alquiler y 3 últimos recibos pagados
  • Movimientos bancarios de los 3 últimos meses.
  • Declaración anual del IVA (del año anterior).
  • Pagos trimestrales del IVA del año en curso.
  • Declaración anual del IRPF (además de los pagos fraccionados).
  • Últimos recibos del pago de la Seguridad Social.
 

Protección de datos sobre la documentación entregada

En la obtención conservación de la documentación requerida de los clientes, se pondrá especial cuidado en respetar la protección de los datos personales en los términos legales exigibles, en el caso de que se deniegue la operación, además de esa especial atención, se cancelarán todos aquellos otros que no sean útiles como potenciales antecedentes de denegación.

Via Dos Castillas N°33

Centro Empresarial Ática

edificio 4, 28224

Pozuelo, Madrid

(+34) 642 019 882

contacto@credilive.es

Logo Banco de España y AECOSAN, credilive, hipoteca 100

CrediLive ® Todos los derechos reservados

Inscritos en el Registro de intermediarios de crédito inmobiliario y prestamistas del Banco de España, en cumplimiento de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI). Con registro previo de cumplimiento también figura inscrita en el Registro Estatal de Empresas de intermediación de contratos de préstamo de Agencia Española de Consumo AECOSAN, Ley 2/2009, de 31 de marzo.

LOGO CREDILIVE, la mejor hipoteca, Credilive, hipoteca al 100%, reunificación de deuda con o sin Asnef
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web, ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles entre otras.

Puedes revisar nuestra política de privacidad  en la pagina de Aviso legal y cookies